Servicio de Calidad de Proceso y Producto Software

software-testing

El aseguramiento de calidad de proceso y productos software, ofrece un conjunto de prácticas fundamentadas en normas de calidad internacionales, cuyo foco radica en sembrar en los Proyectos , la confianza de que sus productos satisfacen los requisitos de calidad que esperan percibir los usuarios.

Nos fundamentamos en la premisa de que el impacto de un defecto sobre los costos de un proyecto de desarrollo software será menor entre más temprana sea su detección, con base en esta premisa le ofrecemos a nuestros clientes un acompañamiento sistemático e integral para minimizar el riesgo de la ocurrencia de defectos en producción, fase en la que el defecto impacta no sólo a nivel monetario si no también en la imagen corporativa de nuestros clientes. Claramente los intangibles como el time to market y la satisfacción son los obtenibles de este proceso.

Nuestro equipo de trabajo le ha apostado a la adopción del modelo de referencia ISTQB (International Software Testing Qualifications Board) el cual brinda un esquema de profesionalización del perfil del Analista de calidad. A través de las certificaciones que ofrece el ISTQB, http://espfarmacia.com/viagra/ buscamos motivar en nuestros analistas el sentido de mejoramiento continuo de “la forma de realizar el testing de productos software” y que vean en el testing una carrera profesional donde se fijan metas a alcanzar las cuales se logran capitalizando la experiencia que ganamos en cada uno de los proyectos que emprendemos. En este camino de la profesionalización del rol del analista de calidad de software nos han acompañado todos nuestros clientes, por lo cual no dudamos dentro de los proyectos generar espacios de transferencia de conocimiento motivando un espacio de crecimiento compartido y bidireccional que sin duda redunda en equipos de trabajo con altos niveles de motivación y performance.

Los servicios mas demandados y con mayor proyección que estamos experimentando, son:
1. Pruebas Funcionales y de Regresión Automatizadas.
2. Pruebas Funcionales Manuales.
3. Homologación
4. Pruebas de Rendimiento (Performance).
5. Pruebas de UI.

Claramente esta especialización que se esta dando en la Ingeniería de Software, ha tenido un gran impacto en el área de QA, lugar donde se nota el crecimiento profesional + la Investigación y Desarrollo (I+D+i).

Cathalina Vallejo Trujillo – Test  Manager