Hablar de Scrum, hoy en día, es hablar de una forma de trabajo que está en boca de todos en las empresas tecnológicas de Córdoba pero realmente se conoce poco sobre sus características y beneficios. Como varios expertos rezan: Scrum es fácil de entender pero difícil de implementar. Se necesita tiempo como también se necesita un cambio en el proceso tradicional de gestión de proyectos.
Desde Harriague, estamos buscando entender el nuevo paradigma, crear experiencia en los distintos clientes y sobre todo ser fiel a una de las premisas de Scrum: Las personas frente a los procesos. La persona deja de ser un recurso humano, y para Scrum, el respeto a la persona es la razón del éxito o fracaso de un proyecto.
Scrum centra al equipo como eje del proceso. Cada persona es creativa, proactiva e ideal para cada trabajo, simplemente falta crearle un ambiente propicio para que se desarrolle profesionalmente.
Cada empresa implementa Scrum como quiere, y a veces como puede. Sabemos que en las empresas del medio se trata de usar Scrum porque se sabe que funciona. Pero, ¿hasta dónde llega una empresa a confiar en sus equipos? Algunos tienen más éxito que otros http://comprar-ed.com pero lo real es que la inercia de una estructura clásica sigue influenciando el trabajo diario. Para un persona que recién empieza a trabajar en el rubro de tecnología es más fácil aprender Scrum que alguien que tiene muchos años de experiencia en otras metodologías.
Antes: un jefe que controla a sus empleados y busca la forma de mantener a su cliente. Métricas y procesos en un período fijo. Los empleados son reemplazados cuando no cumplen con determinadas métricas.
Ahora: un cliente trabajando conjuntamente con un equipo que periódicamente le entrega un producto funcional. Existen roles paralelos que buscan ayudar al equipo a cumplir sus objetivos. Cada persona del equipo es importante para cumplir con los objetivos.
Hay que escuchar a las personas que diariamente están sentadas frente a la computadora y que conocen mejor que nadie el producto desde adentro. Hay que escuchar periódicamente al cliente porque es esperable que cambie de opinión y se contradiga, entonces hay que acompañarlo en el proceso.
Seguimos aprendiendo a medida que pasa el tiempo… Y tomando otra frase de Scrum:
Equivocarse temprano está bien porque desde ese punto sabremos qué mejorar.
Martin Barrojo – Scrum Master en Harriague + Asoc.